Pedagogía del error pretende realizar un compendio de textos , ensayos, investigaciones etc, de los grandes e innovadores pensadores, pedagogos, filósofos, psicologos , sociologos, etc de la historia hasta nuestros días. Su fin es informar y animar a conocer a dichos autores para ampliar nuestra capacidad crítica y desarrollar como constructores y transformadores sociales, una Pedagogía más acertada.
viernes, 23 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
El error es hijo del cambio

Nickerson, Perkins y Smith (1987) han sido los que más sistemáticamente han descrito los errores y parcialidades del razonamiento refiriéndose a tres tipologías : errores de razonamiento deductivo, errores de razonamiento inductivo y errores debidos a factores sociales.
-Errores de razonamiento deductivo:- Utilización de criterios de validez inadecuados; Confusión entre verdad y validez, coherencia y validez, polaridad y validez y confusión en las formas de argumentación.
- Errores de comprensión o dificultad del lenguaje: Basados en la disyunción o en la inadecuada utilización de la información negativa.
- Alteración de la representación: Conversión de las premisas, adicción de inferencias pragmáticas, falacia de los términos medios e introducción de la circularidad en el argumento.
- Parcialidades al tomar una muestra: Muestreo no representativo, muestreo con parcialidades y la parcialidad de la confirmación.
- Parcialidades al relacionar una muestra con una hipótesis: Utilización inadecuada de la información negativa , posturas previas en la utilización de la información , el heurístico de la representatividad y apegamiento a la hipótesis o resistencia al cambio.
- Parcialidades en la formulación de nuevas hipótesis: Limitación de las alternativas propuestas ,confusión entre relación y causalidad.
-Errores debidos a factores sociales:
- Parcialismo al evaluar hipótesis con interes creados: Falta de objetividad al juzgar las propias opiniones y parcialidad en la valoración y empleo de las pruebas.
- Dificultad de separar las opiniones de las personas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento mental, lo que lleva a una distorsión, juicio in...
-
Jane Elliot Paradigma de grupo mínimo . Es una metodología utilizada en la psicología social . A pesar de poder ser utilizado para dif...